Red Sismológica Nacional
La Red Sismológica Nacional (RSN) fue creada mediante un convenio entre la Sección de Sismología, Vulcanología y Exploración Geofísica de la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Área de Amenazas y Auscultación Sismológica y Volcánica del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Su misión es desarrollar conocimiento científico sobre la geodinámica interna de la Tierra, para transferirlo a la sociedad costarricense a través de la docencia y la acción social, de manera que pueda ser aplicado en los planes de gestión del riesgo, ordenamiento territorial y atención de emergencias en Costa Rica.
Mapa de sismos recientes

Un Mw mide el tamaño de un sismo. Cada incremento de un paso en la escalada de magnitud representa un sismo 10 veces más poderoso que el anterior.
Publicaciones recientes
- Boletín sobre el estado actual de los Volcanes - 12 de febrero, 2019 (Reportes volcánicos) 12-02-2019
- Boletín sobre el estado actual de los Volcanes - 5 de febrero, 2019 (Reportes volcánicos) 05-02-2019
- Informe sobre cambios físicos de los volcanes activos de Costa Rica luego de un mes del terremoto de Sámara (Reportes volcánicos) 30-01-2019
- Preparación del mapa de peligros volcánicos y restricción de uso de la tierra en el Volcán Turrialba (Reportes volcánicos) 30-01-2019
- Presentación del informe “Peligro volcánico del Volcán Turrialba” (Reportes volcánicos) 30-01-2019
- Entrevista al geólogo Gerardo Soto sobre informe de mapas de peligro volcánico del Volcán Turrialba (Reportes volcánicos) 30-01-2019
DESCARGAR APP RSN

Reportes sobre la actividad volcánica reciente y la geología de los volcanes de Costa Rica.

Listado cronológico de sismos que han ocasionado daños en infraestructura y pérdidas humanas a lo largo de la historia de Costa Rica.

Listado de fallas y sus características más importantes descritas por geólogos, con potencial para generar sismos, o bien, que ya los generaron.
Red Sísmica
208 estaciones que se registran en tiempo real en el laboratorio de Sismología de la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica.
Ver mapa de estaciones sísmológicas