Terremoto Fraijanes, 30 de diciembre de 1888

    Fecha: 30 de Diciembre de 1888

    Hora: 4:12

    Magnitud: 5,8 Ms

    Profundidad: 12,5 km

    Localización: 1,5 km al este de Fraijanes.

    Intensidad Máxima (escala Mercalli Modificada): VIII–IX

    Origen: Falla Angel ubicada cerca del Volcán Poás.

    Muertos: 6 muertos.

    Heridos: Varios.

    Daños: Fueron reportadas numerosas viviendas destruidas en poblados tales como San Pedro de Poás, Sabanilla, Santa Bárbara y las ciudades de Alajuela, Heredia y San José.

    Otros efectos: Árboles caídos, grietas en caminos y deslizamientos que destruyeron potreros y viviendas. Algunos deslizamientos represaron los ríos, por los cuales descendieron posteriores avalanchas.

    Referencias

    Morales, L. Montero, W. & Madrigal, R., 1974: El terremoto de Fraijanes de 1888 y el sistema de fallas de Alajuela: implicaciones del peligro sísmico potencial para el Valle Central Occidental. –Revista Geográfica de América Central, 25-26: 227–238.

     

     


    Terremoto de la Zona Sur, 29 de mayo de 1879

    Fecha: 29 de mayo de 1879

    Hora: 18:36’ hora local, 00:36’ GMT

    Magnitud: 7,0 MS

    Profundidad: No se tienen datos.

    Localización: Se habla que el epicentro fue en el Golfo dulce.

    Intensidad Máxima (escala Mercalli Modificada): VII – VIII en David, Panamá y VI – VII en San José de los ríos.

    Origen: Se habla de 3 posibles fuentes sismogénicas las cuales son la zona sísmica de Osa, correspondiente con la zona interplaca Coco-microplaca Panamá; la Falla Longitudinal y la Zona de Fractura de Panamá.

    Réplicas: Ocurrieron 2 sismos importantes posteriores al evento principal y se registraron datos de réplicas hasta el 1 de junio.

    Daños: En San José la Catedral Metropolitana fue parcialmente destruida y otras construcciones fueron dañadas. En Grecia se reportó además que un trapiche se cayó. En Alajuela dos pedazos del ático del Cuartel se derrumbó y muchas casas quedaron quebrantadas, pero sin ninguna desgracia personal. En Heredia hubo algunas pérdidas materiales por la caída de mercaderías en tiendas de licores que fueron calculadas en mil pesos.

    Sismicidad histórica: La región fronteriza sur de Costa Rica y de Panamá ha sido afectada históricamente por grandes sismos relacionados con la subducción o con la Falla Longitudinal o con la Zona de Fractura de Panamá. Considerando la ambigüedad en la fuente sísmica que originó la mayoría de esos eventos no es posible determinar si existe una recurrencia para grandes sismos (Ms > 7,0) para las diversas fuentes sismogeneradoras de la región. Estudios adicionales de los sismos del siglo XIX, son necesarios en el futuro, para levantar la ambigüedad indicada.Efectos geológicos: Se habla que las ondas del suelo corrían de E-W, con una amplitud como de 50 metros, levantando y bajando tapias y casas. No se tiene más registro de efectos geológicos.

    Referencias

    Peraldo G., Montero, W. & Camacho, E., 2006: El terremoto del 29 de mayo de 1879: una ruptura de magnitud ms > 7,0 en la zona limítrofe sur de costa rica y panamá, Costa Rica – Revista Geológica de América Central, (34-35): 31-42.


    Terremoto de Alajuelita, 21 de marzo de 1842

    Fecha: 21 de marzo de 1842

    Magnitud: 5,4 Ms

    Profundidad: 10 km

    Localización: 9.97º N – 84.12º W

    Intensidad Máxima (escala Mercalli Modificada): VII en Alajuelita

    Origen: Este temblor se asocia con el sistema de fallas de Higuito-Belo Horizonte, que se localiza ligeramente al sur de Alajuelita.

    Muertos y heridos: No fueron reportados

    Referencias

    Peraldo, G. & Montero, W., 1999: Sismología Histórica de América Central.- Instituto panamericano de Geografía e Historia- UCR, 348 pág.

     


    Sismos Históricos

    A continuación se presenta una lista de sismos relevantes en la historia de Costa Rica. Se consideran "terremotos" aquellos que ocasionaron muertes, heridos, daños serios en edificaciones, o efectos geológicos significativos como deslizamientos, tsunamis o licuefacción.

     

    Fecha (horario en Costa Rica)

    Magnitud (Mw)

    Nombre del sismo

    Más detalles

    2022-10-16

    6,1

    Sismo de la Isla del Coco del 2022

    Sentido en la isla del Coco.

    Ver Informe

    2020-08-24

    6,0

    Sismo de Jacó del 2020

    Sentido en todo el país. 

    Ver Informe

    2019-06-25

    6,4

    Terremoto de Puerto Armuelles del 2019

    Daños en la Zona Sur.

    Ver informe

    2019-05-12

    6,0

    Terremoto de Paso Canoas del 2019

    5 heridos. Daños en la Zona Sur y del lado panameño.

    Ver informe

    2018-08-17

    6,2

    Sismo de Golfito del 2018

    Sentido en todo el país.

    Ver informe

    Ver artículo

    2017-11-12

    6,3

    Sismo de Jacó del 2017

    3 muertos. Daños en el Pacífico Central.

    Ver informe

    2016-11-30

    5,5

    Terremoto de Capellades de Alvarado del 2016

    5 heridos. Daños en la provincia de Cartago.

    Ver informe

    Ver artículo

    2016-07-02

    5,4

    Sismo de Bijagua de Upala del 2016

    Sentido en gran parte del norte del país.

    Ver informe

    2012-09-05

    7,6

    Terremoto de Nicoya del 2012

    Daños importantes en la Península de Nicoya y en partes de provincias de Puntarenas y Alajuela. 

    Ver informe

    Ver artículo

    2011-07-12

    5,5

    Sismo de Bijagua de Upala del 2011

    Daños leves en la zona epicentral.

    2009-01-08

    6,2

    Terremoto de Cinchona del 2009

    42 muertos, 91 heridos. Daños importantes en poblados de provincias de Alajuela y San José. 

    Ver informe

    2005-08-03

    6,3

    Terremoto en Isla de Ometepe, Nicaragua del 2005 Sentido en parte del norte del país.

    2004-11-20

    6,2

    Terremoto de Damas de Parrita del 2004

    8 muertos. Daños importantes en Pacífico Central.

    Ver informe

    Ver artículo

    2004-02-04

    5,8 

    Sismo de Laurel de Corredores del 2004

    Sentido fuerte en zona sur del país.

    Ver informe

    2003-12-25

    6,6 

    Terremoto de Navidad o de Puerto Armuelles del 2003

    2 muertos en Puerto Armuelles (Panamá). Daños importantes en poblados de zona fronteriza con Panamá.

    Ver informe

    2002-07-30

    6,2 

    Terremoto de Burica del 2002

    8 heridos. Daños en localidades fronterizas entre Costa Rica y Panamá. 

    Ver informe

    2002-01-27

    5,4

    Sismo de Bijagua de Upala del 2002

    Daños leves en Upala.

    Ver informe

    1999-08-20

    6,9 

    Terremoto de Quepos de 1999

    Daños importantes en el Pacífico Central.

    Ver informe

    1994-12-28

    5,6 

    Sismo de Parrita de 1994

    Daños leves en Parrita.

    1993-07-10

    5,8

    Terremoto de Pejibaye de Jiménez de 1993

    1 muerto y varios heridos. Daños importantes en Jiménez y Turrialba.

    Ver informe

    1992-09-02

    7,7

    Terremoto de Nicaragua de 1992

    Tsunami con daños en Guanacaste.

    1992-03-06

    6,6

    Terremoto de Naranjo de Alajuela de 1992

    Daños importantes en Naranjo y San Ramón.

    Ver informe

    1991-08-09

    5,2 

    Terremoto de Frailes de Desamparados de 1991

    Daños importantes en la Zona de los Santos.

    Ver informe

    1991-05-03

    6,2 Sismo de Sixaola de 1991 Sentido en todo el país.

    1991-04-24

    6,2 

    Terremoto de Cuericí de 1991

    Daños y deslizamientos en Pérez Zeledón y Turrialba.

    Ver artículo

    1991-04-22

    7,7 

    Terremoto de Limón de 1991 

    48 muertos en Costa Rica y 79 en Panamá y gran cantidad de heridos. Daños considerables en 80% del territorio de Costa Rica.

    Ver informe

    Ver artículo

    1991-03-16

    6,3 

    Sismo de Nosara (Nicoya) de 1991

    Daños leves Punta Guiones y Nosara.

    1991-02-16

    4,9 

    Sismo de Santa Bárbara de Heredia de 1991

    Daños leves en Río Segundo y San Joaquín de Flores.

    1990-12-22

    6,0 

    Terremoto de Piedras Negras de Mora (ó Alajuela) de 1990

    1 muerto, 100 heridos. Daños importantes en el Valle Central. 

    Ver informe

    1990-06-30

    5,5

    Terremoto de Puriscal de 1990

    Deslizamientos y daños importantes en Puriscal.

    Ver informe

    1990-03-25

    6,4 y 7,3

    Terremotos de Cóbano de 1990

    Daños importantes en Puntarenas y península de Nicoya.

    Ver informe

    1989-02-26

    5,4 

    Sismo de Zona de Los Santos de 1989

    Daños leves en la Zona de Los Santos.

    Ver informe

    1983-07-03

    6,1

    Terremoto de Buenavista de Pérez Zeledón de 1983

    1 muerto y varios heridos. Daños importantes en Pérez Zeledón. 

    Ver informe

    1983-04-02

    7,4 

    Terremoto de Golfito de 1983

    1 muerto. Daños importantes en la Zona Sur. 

    Ver informe

    1979-07-01

    6,5 

    Terremoto de Burica de 1979

    Daños importantes en la región fronteriza con Panamá.

    Ver informe

    1978-08-22

    7,0 

    Terremoto de Sámara (península de Nicoya) de 1978

    Daños importantes en la península de Nicoya. 

    1973-04-14

    6,5 

    Terremoto de Tilarán de 1973

    23 muertes, varios heridos. Muchos deslizamientos y daños en la Zona Norte. 

    Ver informe

    1972-08-12

    5,7 

    Sismo de la Isla del Coco de 1972

    Sentido en la Isla del Coco.

    Ver informe

    1955-09-01

    5,9 

    Terremoto de Río Segundo de Bajos del Toro, Alajuela de 1955

    Daños importantes en provincia de Alajuela. 

    1953-01-07

    6,1 

    Terremoto de Limón de 1953 Daños importantes en Limón.

    1952-12-30

    5,9 

    Terremoto de Patillos (volcán Irazú) de 1952

    21 muertos. Muchos deslizamientos y daños alrededor del volcán Irazú.

    Ver informe

    1952-09-09

    6,8 

    Terremoto de Quepos de 1952

    Daños en el Pacífico Central y en la Zona de los Santos.

    1951-08-21

    5,9 

    Terremoto de Orosi de Paraíso de 1951

    Daños en Orosi, Paraíso y Cachí.

    1950-10-05

    7,3 

    Terremoto de Nicoya de 1950 Daños en la Península de Nicoya y Pacífico Central. 

    1948-11-19

    7,0

    Sismo en Provincia de Cartago de 1948

    Daños leves en Cartago y Turrialba.

    1941-12-05

    6,0 

    Terremoto de Bagaces de 1941

    Daños importantes en Bagaces.

    Ver informe

    1941-12-05

    7,3 

    Terremoto de Osa de 1941 

    7 muertos. Daños importantes en la Zona Sur.

    Ver informe

    1939-12-21

    7,3

    Terremoto en Pacífico Central de 1939

    Daños al sur del Valle Central. 

    1935-08-01

    5,5 

    Terremoto de Bagaces de 1935

    Daños importantes en Bagaces.

    Ver informe

    1934-07-17

    7,6 

    Terremoto de Puerto Armuelles de 1934

    Daños en Zona Sur y Valle Central. Tsunami en Bahía de Charco Azul de Panamá.

    Ver informe

    1924-03-04

    7,0 

    Terremoto de Orotina y Pacífico Central de 1924

    Daños importantes en Pacífico Central y el Valle Central.

    Ver informe

    1916-04-25

    7,0 Terremoto de Bocas del Toro (Panamá) de 1916 Sentido en todo el país. 

    1916-04-24

    7,0 Terremoto en Pacífico Central 1916 Daños en Naranjo, Orotina y San Ramón.

    1916-02-27

    7,0 

    Terremoto de Papagayo de 1916

    Daños en el Pacífico Norte. 

    1912-06-06

    5,6 

    Terremoto de Sarchí de 1912

    Daños en Bajos del Toro, Sarchí, Grecia y Naranjo.

    1912-02-21

    5,7 

    Terremoto de Tres Ríos de Cartago de 1912

    Daños en Tres Ríos y Curridabat.

    1911-10-10

    6,5 

    Terremoto de Guatuso (zona norte) de 1911

    Daños en Guatuso.

    1911-08-28

    6,1 

    Terremoto de Toro Amarillo de Alajuela de 1911

    Daños en Bajos del Toro, Alajuela, Sarchí y Grecia.

    1910-05-04

    6,4 

    Terremoto de Cartago  de 1910

    Aproximadamente 700 muertos y gran cantidad de heridos. Destrucción de la ciudad de Cartago.

    Ver informe

    1910-04-13

    5,8 

    Terremoto de Tablazo y Cartago 1910

    Daños importantes en Cartago.

    Ver informe

    1905-01-20

    6.8

    Terremoto en Pacífico Central de 1905 Daños en el Valle Central y en el Pacífico Central. 

    1904-12-19

    7,1 

    Terremoto de Osa de 1904 Daños importantes en Golfito.

    1900-21-06

    7,2

    Terremoto de Nicoya de 1900

    Daños en Filadelfia, Nicoya y Puntarenas.

    1888-12-30

    5,8 

    Terremoto de Fraijanes de Alajuela de 1988

    6 muertos. Daños en Alajuela, Heredia  y San José.

    Ver informe

    1882-03-03

    7,0 

    Terremoto de Grecia (Pacífico Central) de 1882

    Daños en Grecia.

    1879-05-29

    7,0 

    Terremoto en zona limítrofe Panamá-Costa Rica de 1879

    Daños en el Pacífico Central y en la Zona Sur.

    Ver informe

    1854-08-04

    7,5 Terremoto de Golfo Dulce de 1854 Daños en la Zona Sur. 

    1853-08-24

    6,0 

    Terremoto de Cañas de 1853 

    Daños en Cañas.

    1851-03-28

    6,0

    Terremoto de Alajuela de 1851

    Daños en Alajuela.

    1842-03-21

    5,4 

    Terremoto de Alajuelita de 1842

    Daños en Alajuelita.

    Ver informe

    1841-09-02 

    6,4 

    Terremoto de San Antolín (Cartago) de 1841

    Destrucción del Cartago.

    1835-06-10

    5.8

    Terremoto de Alajuela de 1835

    Daños en Escazú y Alajuela.

    1833-10-02 

    7,1 

    Terremoto de Nicoya de 1833

    Daños en Nicoya y Santa Cruz.

    1826-04-03

    7,1

    Terremoto de Nicoya de 1826

    Daños en Nicoya, Santa Cruz y Alajuela.

    1822-05-07 

    7,6 

    Terremoto de San Estanislao (Limón) de 1822

    Daños en el Caribe y en el Valle Central.

    1803-12-27

    7,1

    Terremoto de Osa (Boruca) de 1803

    Daños en Boruca.

    1772-02-15

    6,0

    Terremoto de Barva de 1772

    Daños en Barva y Heredia.

    1756-07-14

    ---

    Terremoto de San Buenaventura de 1756

    Daños en Cartago.