¿Siempre tiembla fuerte en Semana Santa?

    ¿SIEMPRE TIEMBLA FUERTE EN SEMANA SANTA?

    La respuesta es no.

    No siempre tiembla fuerte en Semana Santa, aunque en tiempos recientes existe esa creencia en Costa Rica, que no se comparte en otros países sísmicos. Pero esto tampoco significa que no pueda suceder un sismo fuerte en una Semana Santa.

    En un país altamente sísmico como Costa Rica ocurren sismos todos los días y en todas las semanas del año, aunque la mayoría son pequeños e imperceptibles.

    La infografía que acompaña este texto muestra la cantidad de sismos sentidos por la población durante las semanas santas a lo largo de 47 años de registro continuo de la Red Sismológica Nacional (RSN) de la Universidad de Costa Rica. En el gráfico consta un único pico en la sismicidad durante la Semana Santa de 1983, cuando ocurrió el terremoto de Golfito (o del Sábado Santo). Además, figuran 10 años en los cuales no se percibieron sismos del todo y solo se registraron de forma instrumental. Estos números derriban el mito de que siempre tiembla fuerte en la Semana Santa y además indican que el promedio de la sismicidad durante las semanas santas es similar al de cualquier otra semana del año. En la infografía se observa además un aumento de reportes de sismos sentidos durante la última década, también presente en otras semanas del año, y esto se debe a que en este periodo reciente existe mayor facilidad en la comunicación debido al uso de dispositivos inteligentes y redes sociales, así como una mejor cobertura de estaciones sismológicas que permite localizar sismos más pequeños.

    A pesar de que no siempre se percibe un temblor fuerte, la historia sí demuestra que la sismicidad del país es alta y por esto, durante esta Semana Santa del 2024 y durante cualquier otra semana del año, debemos estar preparados pues un temblor fuerte podría suceder en cualquier momento.